Una de las cuestiones más habituales que tienen los clientes de nuestra asesoría es cuáles son los mejores ERP para pymes y autónomos. Esta cuestión no es sencilla de resolver y debemos de preguntarnos varias cuestiones antes de elegir un software que sea adecuado para las necesidades concretas de cada negocio. Una asesoría para empresas te podrá ofrecer distintas alternativas desde el conocimiento interno de un ERP y con las experiencias de otros clientes.
En este artículo te ofrecemos los detalles sobre algunos de los mejores ERP para pymes y autónomos que existen en el mercado y cuáles son las funciones fundamentales de cada uno.
Como siempre, debes de tener en cuenta que la información por nuestros expertos en asesoramiento para empresas es orientativa, están condicionadas a nuestra experiencia y conocimiento y que no suponen una guía sobre estos.
Qué es un ERP
Las siglas de ERP corresponden a Enterprise Resource Planning en inglés o en español, Planificación de Recursos Empresariales. Son soluciones de software diseñadas para ayudar a las empresas, pymes y autónomos a gestionar de forma integrada y automatizada las áreas esenciales de su actividad empresarial.
La principal ventaja es que los ERP tienen centralizados varios procesos en una misma plataforma. Es decir, tienen integradas funcionalidades como la contabilidad, facturación, gestión y control de inventarios y procesos de la empresa en un mismo lugar, aportando ventajas como:
- Automatización de tareas
- Ofrece una visión completa del negocio
- Te permite obtener datos para la toma de decisiones
- Permite el ahorro de tiempo y recursos
- Adaptable
Además, un ERP facilita el cumplimiento de obligaciones fiscales y legales, ya que suele estar actualizado según la normativa vigente (por ejemplo, en la emisión de facturas electrónicas o modelos de impuestos).
Para qué se utiliza un ERP
Un ERP se utiliza para realizar la gestión y optimización de los procesos de una empresa en un solo software: Habitualmente, las pymes y autónomos lo utilizan para:
Gestión contable y finanzas
A través de un ERP, se gestiona de forma sencilla la contabilización de ingresos y gastos, facilitando la presentación de impuestos. Además, en múltiples proveedores de ERP, podrás obtener información de las finanzas de tu empresa.
Facturación
Puedes generar facturas, duplicar, modificar, gestionar servicios, vencimientos y controlar qué facturas están pendientes de cobro y cuáles pagadas
Gestión del inventario
Algunos ERP permiten el control del inventario, pudiendo automatizar tareas relativas al stock.
Gestión de RRHH
Dependiendo del software, podrás gestionar nóminas, contratos, fichajes y otros elementos relativos al personal de tu empresa.
CRM
Plataformas como Holded permiten gestionar las relaciones con clientes, en los que podrás gestionar contactos, oportunidades de ventas, generar embudos de venta, etc.
Analítica e informes
Con simples pasos, podrás tener informes detallados sobre la contabilidad, estado de las finanzas y ventas
Tipos de ERP
Actualmente puedes encontrar distintos programas de gestión para pymes , con distintas funcionalidades y tipologías en el mercado. Para poder elegir el más adecuado, debes de tener en cuenta que cada tipo de ERP ofrece unas ventajas. Los tipos de ERP más habituales son los siguientes:
ERP en la nube (Cloud)
En este caso, los ERP en cloud están alojados en servidores externos y son accesibles a través de cualquier dispositivo con Internet. Puedes acceder a ellos a través de un usuario y contraseña y suelen tener una cuota mensual.
Ventajas
- No necesitas instalación
- No requieren mantenimiento
- Suelen ser cuotas moderadas
- Están en constante actualización
Inconvenientes
- Dependes de terceros
- No tienes control absoluto sobre tus datos
- Ofrecen riesgos de ataques cibernéticos
- Pueden cambiar funciones útiles sin contar con tu opinión
ERP local
Los ERP locales se instalan en equipos o servidores de la empresa. Puedes acceder a ellos localmente y no requieren un ID de acceso. En algunos casos, estos ERP son diseñados específicamente para cada empresa y ofrecen ventajas que son únicas para cada negocio.
Ventajas
- Puedes pedir un diseño específico para tu negocio
- No requieren cuota mensual
- Tienes control sobre tus datos
- Si no están conectados a Internet, no existe riesgo de ataques
- Puedes adaptar nuevas funcionalidades a través de peticiones a tu desarrollador
- No tienes dependencia de terceros
Inconvenientes
- Tendrás que tener un mantenimiento
- Tu equipo de desarrollo deberá aplicar las funcionalidades que requieras
- Necesitas ocupar espacio en tu servidor o equipos informáticos
- Pueden quedar desactualizados si no son revisados frecuentemente
ERP por sector
Este tipo de software es desarrollado para sectores específicos como hostelería, retail, construcción, etc.
Ventajas
- Son adaptados a un sector específico
- Resuelven la mayoría de necesidades del sector
- Son actualizados por un desarrollador externo
- Rápida implementación
- Se adaptan a la normativa
- Soporte especializado
Inconvenientes
- Baja flexibilidad y adaptación
- Costes habitualmente altos
- Dependencia de un tercero
- Integración limitada a elecciones de terceros
Deberás de tener en cuenta todos estos factores para elegir un tipo de ERP u otro. Cada uno de ellos ofrece unas ventajas e inconvenientes que tendrán más o menos peso de acuerdo a cada situación.
Qué debes de tener en cuenta para elegir un ERP
Antes de decidir qué ERP necesitas para tu negocio, te recomendamos cuestionarte qué necesidades tienes. Algunas de las cuestiones que debes de resolver son:
Qué digitalizar
Dependiendo de tu negocio, es probable que necesites digitalizar y automatizar solo algunas tareas. Elige qué áreas son de importancia para tu negocio y haz una búsqueda sobre esto
Elige proveedores sostenibles
Un software requiere de actualizaciones y desarrollo. La elección de un proveedor u otro puede depender de que esta empresa sepa adaptarse a cambios futuros.
Facilidad en el uso
Que un software tenga una interfaz y una experiencia de usuario fácil, ofrecerá un extra para que su uso e implementación sea sencilla
Actualizaciones y soporte
Si un proveedor de software ofrece actualizaciones gratuitas y soporte técnico, deberá ser un factor muy considerable para la elección.
Coste del ERP
Considera si es un pago único, cuota anual o mensual y valora su retorno.
Integración con otras aplicaciones
Un ERP habitualmente tiene integraciones con otras herramientas que proporcionan utilidades extra.
Cuáles son los mejores ERP
Para determinar cuáles son los mejores ERP, hemos tenido en cuenta los que más se utilizan en negocios, su funcionalidad y el proveedor.
Holded
Muy popular para autónomos y pymes que necesitan un ERP completo, con una interfaz sencilla y con grandes utilidades para facilitar la gestión de tu negocio.
Entre las funcionalidades de Holded están la contabilidad, la facturación, la gestión del CRM, gestión de bancos y acceso a analítica e informes. El inconveniente es que algunas de estas funcionalidades son de pago.
Una de las ventajas de Holded es que ofrece el modelo de contabilidad cooperativa con Asesorías partner Holded que proporciona una facilidad extra para sus usuarios
Además, Holded está homologado para el próximo uso de Verifactu, obligatorio en 2026.
Sage
Solución versátil que tiene gran utilidad para pymes que buscan un control avanzado en su facturación y contabilidad. Gran experiencia en software empresarial pero con cuotas altas para pequeños negocios.
Odoo
Un software de código abierto, personalizable, con módulos para casi cualquier necesidad que no destaca por su interfaz o experiencia de usuario.
La mayor ventaja de Odoo es que ofrece prácticamente todas las áreas que una empresa puede necesitar y que puedes configurar funcionalidades una a una y sin pagar utilidades que no son necesarias. Tiene una versión gratuita y otra de pago
Anfix
Es un cloud ERP centrado en contabilidad y facturación. Está pensado para autónomos y pequeñas empresas con unos precios moderados. Tiene gran utilidad para aquellos que busquen utilidades para gestión empresarial con un funcionamiento sencillo.
A3ERP
El software de Wolters Kluwer especializado en la gestión de empresas y muy utilizado por las asesorías. Ofrece personalización a medida y una gran adaptación a los cambios normativos con la desventaja de un coste más alto.
Contasol
Un software para contabilidad con un buen número de utilidades pero con una interfaz poco atractiva y compleja. Permite la instalación local y Cloud

Ventajas de usar un ERP en tu negocio
Con el uso de un ERP en tu negocio tendrás ventajas en la gestión de tu negocio entre las que se encuentran:
Ahorro de tiempo administrativo
Permite automatizar o gestionar tareas administrativas que, si no es a través de un software, conllevan mucho tiempo
Facilita la colaboración de equipos
Los distintos departamentos podrán coordinarse de forma sencilla a través del uso de herramientas colaborativas
Centralizar la información
A través de un ERP, tendrás toda la información recogida en un mismo lugar, evitando errores en el uso de distintos libros de Excel
Adaptación a cambios normativos
Los proveedores de ERP conocen la legislación y se anticipan a los cambios normativos, como por ejemplo ha hecho Holded con Verifactu.
Saber cuáles son los mejores ERP para pymes y autónomos te da información útil para que la gestión de tu negocio sea sencilla. Recuerda que para elegir un software concreto tendrás que tener en cuenta tus necesidades y que, en muchas ocasiones, un ERP no resolverá todas las cuestiones que requieres para tu negocio.
Si necesitas más información, en Anaga DF somos expertos en Holded y te podemos asesorar sobre la utilidad que tiene para tu empresa.